Boda Civil: Requisitos necesarios y guía completa
¿Qué requisitos necesitas para casarte? Cuando comiencen los trámites formales, es importante saber qué documentos y pasos se requieren para casarse con civil. Aquí tenemos un guía detallada para responder y aclarar cualquier duda sobre el matrimonio civil.
Diseña una ceremonia que sea significativa para Uds. como los novios y con el estilo propio de la pareja. Primero debemos decidir si casarnos a domicilio o hacer la ceremonia en un lugar especialmente seleccionado. Se pueden incorporar este día:
- Discursos y lecturas
- Poemas
- Tradiciones
Ante una ceremonia de boda civil la puntualidad es esencial. Te aconsejamos tener en cuenta un tiempo anticipado de media hora de duración para completar el trámite administrativo, antes de la celebración ante el juez. Es conveniente avisar también a los testigos que estén treinta minutos antes en el lugar de la ceremonia.
Boda Civil Trámites ¿Qué documentos se necesitan?
¿Que formalidades son necesarias? Los requisitos para contraer matrimonio civil en un municipio son básicamente:
- Pedir una cita en el Registro Civil.
- Identificarse con Nombres, Apellidos y el documento de Identidad
- Residir en el distrito dónde van a elegir casarse. Es indispensable que uno de los contrayentes a matrimonio viva allí.
- Acreditar identidad y residencia con la presentación del Documento Nacional de Identidad
- Abrir en las oficinas un Pliego Matrimonial para dar inicio al trámite
- La elección de testigos
- Presentación de los Certificados médicos Pre-Nupciales
- Constancia de haber asistido a la charla de la Consejería preventiva
No se puede programar anticipadamente la fecha de la boda sin el cumplimiento de estos requisitos. Cuando decidir casarse comienza una lista de tareas importantes.
Uno de nuestros consejos es iniciar la planificar de tu boda civil con suficiente antelación. Esto te dará tiempo para tomar decisiones informadas y evitarás el estrés de última hora.
Documentación Necesaria para el Casamiento de Extranjeros:
Asegúrate de que todos estos documentos necesarios estén en regla:
- Partida de Nacimiento
- Certificado Consular o estatal del país de origen para certificar soltería o viudez
- Documentación presentada completa y correctamente para el caso que necesite apostillarse.
Trata de ser muy detallista en los papeles porque esto evitará problemas legales y retrasos en el proceso. La Jueza o Juez seguramente durante la ceremonia mencionará que:
“Los esposos se comprometen a desarrollar un trayecto de vida como familia”
El matrimonio tiene impactos legales así como culturales. Se trata de un compromiso público de la pareja.
- El matrimonio deja un mensaje de familia en los valores de un pueblo.
- Trae armonía y paz al ser humano.
- Apuesta a un proyecto en común.
El casamiento se inicia con igualdad de derechos, entre el hombre y la mujer. Las bodas son un camino de colaboración de la pareja para que sean leales y respetuosos el uno con el otro.
Requisitos para que sea una Boda Civil inolvidable
Ser Auténtico: Hagan que la boda refleje verdaderamente la personalidad de la pareja. No hay que seguir las tradiciones que no los hagan felices. Disfrutar todo el tiempo y no preocuparte mucho por las expectativas de los demás. Si pones corazón a tu Boda, todo saldrá bien.
Disfrutar cada Minuto la Boda: El éxito de la boda civil no se mide por la magnitud de la celebración, sino por la felicidad que experimenta la pareja. Disfruta cada instante con los invitados al celebrar el amor compartido con tu pareja.
Consejos para sacar las mejores Fotos en tu Boda Civil:
Una completa guía para capturar lo mejor de tu boda. Estar preparados para tomar fotos de estos momentos únicos y espontáneos de un casamiento. Risas, lágrimas y abrazos con todo amor y emoción.
- Iluminación del lugar: debe ser lo más natural posible para crear un ambiente íntimo y cálido
- Composición de la foto: encuadrar a la pareja durante la ceremonia con el juez
- Capturar las emociones de estos momentos imperdible, intercambio de anillos y firma del libro de matrimonio
- Editar las fotos: para su equilibrio y contraste
La ubicación, los detalles y la decoración del lugar hacen la diferencia para que un festejo sea inolvidable
Colores Naturales: Los colores suaves y neutros como los pasteles, el blanco y el marfil siguen siendo una elección para bodas civiles. Estos colores crean una atmósfera elegante y armoniosa.
Iluminación: Las luces colgantes, como guirnaldas de luces y lámparas de papel pueden crear una atmósfera mágica para la recepción y la pista de baile.
Mesas: las mesas redondas están ganando popularidad porque facilita la interacción entre los invitados.
Ambiente Minimalista: una decoración más minimalista y elegante, utilizando elementos simples pero con mucho glamour.
Arcos Decorados: arcos de ceremonia ya sea con flores, telas o elementos naturales, son un punto focal para las fotos
Livings: como islas creativas, a menudo con cuadros o una pieza de arte para el relax
Flores silvestres y los arreglos florales orgánicos siguen siendo una tendencia en la decoración de bodas civiles. Estos arreglos aportan un toque romántico y rústico.
Aire Libre: La naturaleza proporciona un hermoso telón de fondo para la ceremonia y la recepción.
Una historia Real: Ceremonia en el Registro Civil de San Isidro
Para traer un caso real de matrimonio entre Amor de Cuba y Nacho de Argentina veremos primero las formalidades del Registro Civil:
“Buenos días, estamos aquí para unir en matrimonio a ________ y ________. En primer lugar, voy a proceder a dar lectura al acta matrimonial: Siendo las __ horas del día ________ de ________ de ________, comparecen quienes acreditan ser ____ y ______, al objeto de contraer matrimonio civil en virtud de autorización recaída en el expediente número __ ____. Quiero hacer constar que se han cumplido todas las prescripciones legales para la celebración de este matrimonio civil, sin que en la audiencia de edictos se haya presentado ni denunciado impedimento ni obstáculo para esta celebración.”
8 Razones para festejar con Arroz y Confeti la Boda Civil:
¿Cómo agregar un toque especial a tu boda civil? Esto nos preguntamos hoy y te damos 8 razones para considerar:
- Agregar movimiento a tus fotos
- Darle una participación a los invitados
- Tradición
- Personalizar el color del confeti con la paleta de colores de tu boda
- Brindar al momento un ambiente festivo
- Dar una sorpresa post ceremonia a los novios
- Sumar emociones y abrazos compartidas con tus seres queridos
- Una elección que sea fácil de limpiar
Además de disfrutar del simbolismo del arroz o el confeti luego de la ceremonia de matrimonio civil debemos pensar que no dañe a la naturaleza lo que le tiramos a los novios.
Testigos de una boda civil
Son personas cercanas a la pareja, ya sea como familia o mejores amigos. Durante la ceremonia ante el juez ofician de testigos. Estos amigos o familiares, hermanos generalmente hace mucho tiempo interactúan con los novios y agregan un gran valor a este acto público.
Los testigos son un símbolo cultural de nuestra sociedad. Reciben el agradecimiento y la admiración de los novios por haberlos acompañado hasta el momento.
Su presencia durante la ceremonia para actuar como testigos oculares de que se llevó a cabo durante la ceremonia de manera adecuada y que las promesas matrimoniales fueron expresadas. Sus funciones principales son:
- Verificación de la identidad
- Firma del Acta de Matrimonio
- Garantizar la legalidad del Matrimonio
- Validar el consentimiento de los novios
- Presencia física durante la ceremonia
Organizar todas las actividades durante la ceremonia, que tengan un valor especial para tu relación.
Registro Civil: Como celebrar
Muchas veces ocurre que el lugar de elección es una localización que anteriormente conocimos. Para esta pareja, al entrar al salón del Golf Club siendo novios, se prometieron celebrar allí su boda. A ella se la escucha dice: La 1ra vez que vine a este lugar me enamoré de su amplitud y de su vista a jardines y parque.
Celebración después de la Ceremonia: Planifica una celebración después de la ceremonia para compartir la alegría con amigos y familiares. Puede ser una comida simple, una fiesta pequeña o cualquier otra actividad que disfrutes.
Sacar partido de la luz del día: Un brindis de día es ideal para lucir jardines y hacerlo en una casa particular. Los meses de primavera y verano el tiempo ayuda para usar los espacios al aire libre.
Presupuesto Realista: Establece un presupuesto realista y ajústate a él. Esto te ayudará a evitar gastos innecesarios y a mantener tus finanzas bajo control.
Realizar un Brindis: Seguramente tus invitados desean compartir este momento de tanta alegría con palabras y agradecimientos no haciendo falta grandes comilonas sino un brindis y snacks para acompañar.
Selecciona un lugar que tenga un significado especial para ti y tu pareja. Puede ser el lugar donde se conocieron o donde tuvieron una experiencia importante juntos.
¿Cómo hacer una Boda con Presupuesto limitado?
Como se trata de una ocasión tan especial es fundamental disfrutar y que todos la pasen bien. Siguiendo estos consejos, puedes tener una boda civil exitosa y significativa que refleje la esencia de tu relación.
Dejar algo para siempre en el recuerdo y crear instantes duraderos para ti y tu pareja. ¡Buena suerte en tu boda civil!
Detalles Personalizados:
Agrega detalles personales sin gastar tanto que reflejen la personalidad de la pareja. Esto puede incluir la ayuda de familiares para ambientar el lugar, hacer la mesa de dulces o ayudar con su ofrecimiento de casa o jardín.
Lista de Invitados más reducida
Limita la lista de invitados a las personas más cercanas y queridas. Una boda civil es íntima por naturaleza, así que asegúrate de que estén presentes las personas que realmente importan.
Vestimenta y Outfit
Alquilar el traje y vestido de la novia en lugar de compararlo.
Invitaciones
Incluir un toque personal haciendo las invitaciones uno mismo y enviarlas de forma digital para no incurrir en tanto gasto en papelería y envío. DIY
Ayuda económica como regalo de Boda
El depósito de dinero en una cuenta será muy apreciado para solventar gastos y financiar la luna de miel.