Juegos para entretener niños hiperactivos
¿Cómo entretener a los niños en casa? Los chicos no van al colegio. El desafío es encontrar una actividad o juego para animar a los niños.
Muchos niños se expresan mejor a través de un juego. Esto les ayuda a desarrollar sus habilidades de concentración, movilidad e imaginación.
Proponemos juegos para disfrutar de una actividad divertida en familia. Así ayudamos a que los niños hiperactivos se concentren y no cambien de tarea a cada minuto.
Hay algunos niños que son diagnosticados por su pediatra con TDAH (Trastorno por déficit de atención e hiperactividad)
Recomendamos estos juegos especialmente para favorecer a los niños que tienen dificultad de atención.
1. Juegos para entretener niños hiperactivos:
Memory Game
Memory game es un juego para practicar la memoria auditiva y visual. Este juego tiene dos tarjetas iguales con el mismo dibujo (Animales, números y formas)
Es un juego que gusta mucho a los niños de todas las edades. Se usa para aprender un vocabulario nuevo.
Ayuda a estimular la memoria de los más pequeños, porque hay muchas palabras en este juego para memorizar.
Es ideal para chicos que tienen un deficit de atención.

Niños juegan al Memory
2. Juego de cartas
Clásico juego de cartas de 2 a 6 jugadores. El objetivo es ser el primero en quedarse sin cartas en la mano.
Es un juego de concentración y agilidad visual. Tienes que memorizar, antes que otro jugador, los colores o números que se repite entre las cartas de todos los participantes.
3. Juegos divertidos para niños: Sussed ? de todo un poco
Sussed? es un juego divertido para disfrutar en familia. Las cartas llaman a la conversación cara a cara.
Este entretenimiento y es perfecto para aumentar la empatía entre los jugadores. También es uno de los juegos recomendados por la “Guía del buen Juguete”

Sussed? un juego divertido para disfrutar en familia
Con esta diversión se incentiva la comunicación en los niños. ¿Porqué esto es tan importante? Porque las conversaciones personales en familia liberan en los chicos sustancias químicas que tienen resultados positivos:
- Reducir el estrés
- Mejorar la salud de los niños
- Aumentar la felicidad
- Fortalecer el sistema inmune de los chicos
- Estimular la salud mental de grandes y niños
- Desarrollar la confianza en el hogar
4. Juego Torre de Piezas “Jenga”
Jenga es un juego sencillo, divertido y educativo que llama a la concentración del niño. Armar la torre con todas las piezas del Jenga. Sacar cuidadosamente una pieza de abajo sin que se caiga la torre. El que pierde es el niño al que se le cayó la torre.
Se puede agregar un par de dados a este juego para hacerlo más difícil. Al tirar los dados saldrá un número. Sacar de la torre la pieza que tenga este número.
La torre debe continue en pie. No la desmorones!!
5. Juego de ingenio: Rompecabezas
Los rompecabezas son una gran manera de crear una oportunidad de aprendizaje divertido para los niños.
Es un juego para todas las edades. Así se desarrollan las habilidades motoras finas, creatividad y concentración.
Hay diferentes tipos de rompecabezas y con varios niveles de complejidad. Para los más chiquitos los rompecabezas de encastre son óptimos.
Los rompecabezas vienen en amplias gamas de temas:
- Figuras
- Formas y colores
- Animales y mascotas
- Paisajes
Si estas organizando quedarte en casa con los niños y tu casa tiene un tamaño reducido, es un juego ideal porque necesita poco espacio. Es un juego individual o colectivo.
6. Juego Taboo
Es un juego de ingenio. Los niños se ven atraídos por el lenguaje de la adivinanza. Se arman equipos de más de 4 personas.
El nombre del juego es debido a que debemos describir una palabra. por ejemplo “gato”. Sin mencionar la palabra prohibida (decir “felino” en este caso) y los participantes deben adivinarla.
Cada carta contiene 4 palabras para adivinar, dos por cada lado. Las palabras Tabú son las que no se pueden decir al describir la palabra que se debe descubrirla.
Este es un juego para entretener y a la vez sumar al desarrollo de sus capacidades:
- Deductivas
- Creativas y el
- Pensamiento lateral
Este entretenimiento y acertijo es para movilizar su fantasía y sus neuronas. La capacidad deductiva del juego incentiva la lógica. Consiste en tener pocas pistas para descifrar la palabra prohibida.
7. Juegos que se pueden hacer en una boda
Claro que pintar es una actividad divertida y muy creativa, realizar manualidades todos estos ejemplos.
- Pintar animales
- Stickers de cómics
- Pintar plantas con glitter
- Dibujar unicornios
- Pintar hadas
- Crear duendes
- Personajes creados
- Dibujar a Superman
- Juego tradicional de gallina ciega
- Silla musical
- Carrera de embolsados
- Karaoke
- Lanzamiento de pelotas
- Juego de dominó
- Juegos de memoria
- Ajedrez
- Fotos creativas
- Búsqueda del tesoro
- Twister
- Jenga
Los niños entretenidos es la garantía de que los padres disfruten completamente del evento sin preocupaciones.
8. Juegos artísticos y de manualidades
Son juego que trabajan la creatividad y la movilidad fina de los niños. Ellos se ven atraídos por la fantasía de descubrir formas y colores. Actividades de
- Enhebrado
- Encastre
- Dibujo y Pintura
Juegos que ejercitan la coordinación de las actividad visual y motriz. Al jugar, los niños llegan a un estado de relajación tal que controlan más su impulsividad.
Cómo se ve aquí los niños se ven atraídos por la creatividad.
9. ¿Qué juegos se pueden hacer en una boda?
Para brindar una solución concreta con la actividad de los chicos hiperactivos hay juguetes que los relajan:
- Figuras blandas
- Pelotas
- Juegos para modelar
Los chicos se benefician con ellos porque le quitan la atención a su aburrimiento. Las redes sociales son el motor que pone de moda juegos coloridos y lindos que sirven para calmar el estrés de los niños.
Un buen entretenimiento en una boda resuelve el problema de los más pequeños durante la fiesta.
10. ¿Qué hacer en caso de tener un niños hiperactivo?
Muchas veces siento que mi casa se encuentra revuelta. Yo hago las tareas del hogar y de repente viene mi hija corriendo a tomar un papel, sale corriendo por el pasillo haciendo un par de vueltas carnero para subir al sofá y tira todo al suelo.
Esta situación de caos se suma a que en el suelo también hay muchos juguetes tirados.
Un par de minutos después corre desesperada mi hija hacia arriba a su cuarto. Allí toma su almohada y un par de peluches para volver a tirarlos al suelo.
Este nivel de energía sin límites y de hiperactividad se repite día a día. Si trato de calmar la situación, o como quieras llamarlo a este caos nadie me escucha. Me pregunto a mi misma, si ”yo no existo” porque ella me ignora.
La mejor manera de manejar a los niños hiperactivos es hacer con ellos ejercicios de relajación. Darle atención y amor además de ir de a poco, paso a paso para bajarles el nivel de ansiedad y que realicen las actividades de una a la vez.
Tips que ayudan a sus hijos hiperactivos a prestar atención y concentrarse mejor:
1. ORDEN EN CASA
Es sano establecer algunas reglas para que haya disciplina en el hogar. Tiempos para comer, para hacer las tareas y hasta para jugar.
Estas normas ayudan a reducir el caos en la mente de un niño hiperactivo que muchas veces necesita instrucciones claras porque no sabe qué hacer.
Cuando su tiempo está más estructurado se sentirá menos ansioso.
2. MINIMIZAR LAS DISTRACCIONES
Al no tener el niño en su entorno tantos pasatiempos estará más enfocado, para realizar sus tareas del colegio. Al reducir las distracciones alrededor como televisor, mascotas y bicicleta u otro hobby los deberes será el foco de atención.
3. SIMPLICIDAD AL SEGMENTAR TAREAS COMPLEJAS EN PASOS SIMPLES
Dividir en acciones simples la información de tareas complejas.
Hacer participar al niño hiperactivo del orden de la casa. Juguetes en una caja, libros de cuentos en su lugar. Al terminar de jugar, levantar del suelo los peluches para colocarlos en un estante a tal fin.
Es aconsejable tener una pizarra para que recuerde las instrucciones claramente.
No olvidar recompensar con un dulce la tarea bien hecha.
Para motivar a tu hijo hiperactivo es importante dar un premio cada vez que se esfuerza.
¿Cómo entretener niños hiperactivos?
La falta de atención y la inestabilidad es difícil de manejar en niños hiperactivos. Ellos cambian rápido de una actividad a otra. No son perseverantes hasta terminar una tarea.
Están cargados de mucha energía y un ilimitado entusiasmo. Niños hiperactivos tienen problemas para quedarse sentados en un lugar. No pueden fijar su atención en algo. Son muy impulsivos y no miden los resultados de lo que hacen.
Un niño hiperactivo necesita más atención y mayor paciencia. Es importante canalizar su energía y conocer las formas en que se expresan y piensan.
¿Que buscar en los juegos para niños hiperactivos?
Los criterios para saber si un juego es bueno para un niño hiperactivo son:
Nivel de edad. Algunos juegos son muy avanzados para jugadores más chicos. Hay niños que necesitan al jugar enfrentarse a un mayor desafío. Asegurarte que el juego seleccionado tenga en cuenta el grado de madurez que tiene el niño y su capacidad de atención.
Diversión El entretenimiento es muy importante para conectar al niño con el juego. Además el jugar debe aprender algo nuevo. Los chicos más pequeños aprenden a contar y leer jugando. Hay juegos para cada tipo de familia, considere el miembro de la familia que va a jugar. Tanto el ritmo como el humor de todo los que juegan traerán diversión máxima al juego.
Desarrollo de capacidades y talento Para los niños más grandes los juegos de ingenio perfeccionarán sus habilidades estratégicas y de pensamiento. Algunos otros juegos se enfocan más en habilidades artísticas y de expresión.
¿Cómo ver la hiperactividad en los niños?
Los siguientes factores son los que debemos evaluar para considerar a un chico como hiperactivo:
- Dificultad para escuchar
- No pueden seguir instrucciones
- Son impulsivos
- Con mucha energía
- Desbordan de entusiasmo
- Hablan demasiado
- Interrumpen cuando otro esta hablando
- Tienen dificultad para estar quietos
- No pueden estar sentados
Son niños muy activos y que siempre están en movimiento. Si los niños concurren a una fiesta debemos ser entretenidos para que sus padres disfruten del festejo tranquilos. Aquí recomendamos unos Juegos divertidos para niños en una boda.
9 Tips fáciles para manejar niños hiperactivos
- Prestarle la máxima atención a sus intereses y a las inquietudes
- Animarlos a completar una lista de tareas previamente determinadas.
- Hablar con ellos en una forma simple y directa para que entiendan el mensaje
- Ayudarle con las emociones. Los niños hiperactivos tienen dificultades para expresar miedos y tristeza.
- Comprender que es bueno o malo para ellos.
- Brindarle recompensas por sus buenos modales y logros.
- Animarlos a hacer orden.
- Incorporar la disciplina en su rutina diaria.
- Que sepan, que es lo que se espera de ellos.
En todos estos juegos listados se busca desarrollar las habilidades sociales y de comunicación de los niños.