El protocolo para la ceremonia de una boda civil es el trámite previo a ingresar al altar o al Registro Civil. Es importante conocer paso a paso el protocolo del evento. Si bien existen tantas modalidades como parejas de novios hay.
Los casamientos actualmente se pueden diseñar según los contrayentes desde el primero al último detalle. Conocer el protocolo para la ceremonia de una boda civil puede ayudarte a que lo que soñaste para el día más importante de tu vida se convierta en realidad.
Protocolo para la ceremonia de una boda civil: importante es la puntualidad
Uno de los detalles no menores que van a garantizar que tu boda sea tal cual la soñaste es la puntualidad. Tener en cuenta que el tiempo de duración previsto para cada celebración es de media hora. Es conveniente que convocaras a tus invitados treinta minutos antes del horario en que te citaron para que todos estén presentes y así evitar sobresaltos.
Discurso del Juez en el matrimonio civil
Es muy importante para estar bien informado sobre todos los elementos del Registro Civil para mejorar la elección y lo que desean los novios. Cada pareja puede crear sus propios votos especiales si lo desea en su boda civil. Por supuesto ante la presencia de testigos, además del pronunciamiento oficial del juez durante el intercambio de alianzas.
El juez a cargo de legalizar el vínculo pronunciará las siguientes palabras:
“Buenos días, estamos aquí para unir en matrimonio a ________ y ________. En primer lugar, voy a proceder a dar lectura al acta matrimonial: Siendo las __ horas del día ________ de ________ de ________, comparecen quienes acreditan ser ____ y ______, al objeto de contraer matrimonio civil en virtud de autorización recaída en el expediente número __ ____. Quiero hacer constar que se han cumplido todas las prescripciones legales para la celebración de este matrimonio civil, sin que en la audiencia de edictos se haya presentado ni denunciado impedimento ni obstáculo para esta celebración.”
Que se dice en una boda civil
El juez puede iniciar su ceremonia diciendo que el matrimonio es una decisión importante para la sociedad. El matrimonio tiene impactos legales así como culturales.
- Hay un compromiso público de la pareja.
- Deja un mensaje de familia en los valores de un pueblo.
- Trae armonía y paz al ser humano.
- Apuesta a un proyecto en común.
El casamiento es iniciar con igualdad de derechos, entre el hombre y la mujer, un camino de colaboración. Ser leales y respetuosos el uno con el otro.
Que se hace en una boda civil
Primero hay que reservar el día en el Registro civil y compartir la fecha del evento con los invitados.
- Llegar al lugar con el tiempo suficiente.
- Esperar a los novios para sacar fotos previas al gran evento.
- Ver el orden del ingreso al salón si es que el juez tiene varios casamiento en ese día.
Sacar fotos con hermanos y familia mientras se espera entrara a la sala del Registro Civil.
A posterior de la ceremonia se puede organizar una boda civil en casa.
Padrinos de una boda civil
Son personas cercanas a la pareja y en la ceremonia ante el juez ofician de testigos. Estos amigos generalmente hace algún tiempo que interactúan con los novios y le dan valor a este acto público.
Los padrinos son un símbolo cultural de nuestra sociedad. Reciben el agradecimiento y la admiración de los novios por haberlos acompañado hasta el momento.
El juez procederá a leer los artículos del código civil antes de que los testigos firmen el libro de actas y la pareja sea declarada “Marido y Mujer” ante el público.
Pasos de una boda civil:
Los formalismos de una boda civil pueden durar unos 20 minutos aproximadamente. A pesar de que la ceremonia se haga en forma similar desde hace mucho tiempo hay diferencias particulares de acuerdo a las profesiones y características de cada pareja.
Artículos que se leen en una boda civil
En los últimos años hay mucha más libertad en cuanto a la celebración del matrimonio. El código civil se reforma y la plataforma del patrimonio humano cambia. Las implicancias sociales son muchas pero los gestos de un proyecto conjunto son los que nos mantienen vivos.
Lectura del Código Civil
El juez procederá a dar lectura a los artículos del código civil pertinentes. A los cuales están facultados y obligados una vez hayan contraído matrimonio:
Art.198: Los esposos se deben mutuamente fidelidad, asistencia y alimentos.
Art.199: Los esposos deben convivir en una misma casa, a menos que por circunstancias excepcionales se vean obligados a mantener transitoriamente residencias separadas. Podrán ser relevados judicialmente del deber de convivencia cuando ésta ponga en peligro cierto la vida, la integridad física, psíquica o espiritual de uno de ellos, de ambos o de los hijos. Cualquiera de los cónyuges podrá requerir judicialmente se intime al otro a reanudar la convivencia interrumpida sin causa justificada bajo apercibimiento de negarle alimentos.
Art.200: Los esposos fijarán de común acuerdo el lugar de referencia de la familia
Protocolo Boda Civil: Palabras del notario
El nuevo rol del Registro Civil se transforma con el tiempo. Hoy debe reinventar sus funciones públicas ofreciendo nuevos servicios. La sociedad está cambiando sus requerimientos tal como lo señala la Socióloga Beatríz Bailán con el estudio realizado por la Universidad Católica Argentina UCA
“La unión consensual aumentó significativamente entre los jóvenes, el dato concreto es que los jóvenes se casan menos y ha aumentado la edad de los que se casan”
Si desean hacer una ceremonia especial en un parque para firmar el libro de matrimonio hoy es posible. Se puede remplazar el trámite de una oficina pública con las palabras del notario y el intercambio de anillos al aire libre.
Luego de la entrada con música de el novio con la madrina, el novio espera al lado del Funcionario, que entre la novia con el padrino. Es aquí el momento de iniciar sus palabras:
“Buenos días o Buenas tardes. Nos encontramos aquí reunidos para unir en matrimonio a ______ y _______ Antes de dar lectura al acta matrimonial voy a dirigir unas palabras a los novios y a todos ….”
Protocolo de una boda civil: testigos de casamiento por civil
La presencia de los testigos de boda es parte esencial y oficial de la unión de la pareja. Su firma es indispensable para garantizar que la legalización del vínculo se ha realizado y dejar constancia del compromiso. Cuando el juez finaliza la lectura de los artículos y los novios se aceptaron y firmaron como esposos, los testigos deben según el protocolo para la ceremonia de una boda civil firmar en el libro de actas donde queda registrado ante la ley dicho matrimonio.
No existe protocolo para la ceremonia de una boda civil respecto de la elección ni el número de testigos, si bien se requiere una cantidad mínima de dos testigos. No obstante, sí existe una medida protocolar que los sitúa espacialmente en la primera fila, inmediatamente detrás de los novios.

Alegría en una boda civil
Protocolo de matrimonio civil
Este tipo de ceremonia de matrimonio civil son:
- Familiares
- Cálidas
- Tradicionales
La entrada de la novia con su padre o acompañante es el momento más esperado. protocolo de matrimonio civil
Protocolo entrada novios boda civil
Para entrar a la sala de celebración de la boda civil el orden sería el siguiente:
- Testigos y novios
- Familiares cercanos
- Amigos
Generalmente van a ir tomando asiento en forma ordenada en la sala.
Les ofrecemos algunos tips para ayudarlos a organizar el evento. Asegurarse que:
- Código de como vestir: si los invitados están informados de la elegancia, formalidad o informalidad del evento
- Música: incluir en un listado elaborado previamente las canciones favoritas de la pareja.
- Niños: acompañar con pequeños que tiren flores o que traigan los anillos.
Boda civil etiqueta y protocolo
La música instrumental y el acompañamiento de monaguillos hacen a la solemnidad de un casamiento cristiano. Invitar a los concurrentes a guardar silencio y solemnidad ante el evento.
A la derecha se encuentra la novia y sus familiares más cercanos y a la izquierda generalmente se coloca el novio y familia.
Durante el discurso de matrimonio se puede compartir anécdotas graciosas y recuerdos especiales de la pareja que muestren su conexión y sentido del humor.
Algunas ideas que podrían servir de guía para estructurar tu discurso de manera efectiva son:
- Cómo se conocieron los novios
- Los momentos especiales que compartieron
- Hobbys
- Deportes
- La importancia de la familia y la amistad en la vida de los novios
Otras ideas es hablar unas palabras de cómo han crecido juntos como pareja y cómo estos lazos se fortalecen ahora con la boda.
¿Cómo convertir a tu boda civil en un momento emotivo?
Si tu fantasía es comenzar juntos la aventura matrimonial, el intercambio de votos puede también ser en un entorno íntimo y discreto. La boda puede ser:
- Dentro del Registro Civil
- Al aire libre afuera del Registro Civil
Esto dependiendo del lugar de ubicación del Registro, si es en verano o invierno y el clima es bueno. El juez puede realizar su ceremonia allí siguiendo los pasos del protocolo:
- Entrega de formularios al Registro Civil
- Elección de fecha
- Testigos
Además de la entrada de los novios con música además de todas las presentaciones de los invitados generan un evento con muchas emociones.
Protocolo boda civil recepción
Como apertura del festejo es importante contar con las palabras de amigos y familiares que hayan compartido la trayectoria del noviazgo. Se debe cuidar cada detalle del protocolo, El novio generalmente ingresa con su madre aunque en algunos casos prefieren hacerlo solos.
Esta foto fue tomada en el Registro Civil de la Ciudad autónoma de Buenos Aires (CABA) Argentina.

Foto: Berller Tama
¿Cómo hacer para que tu boda civil en casa sea legal?
Siempre que cumplas con los requisitos siguientes tu Boda Civil será reconocida:
- Cumplir con los puntos del Formulario dado por el Registro Civil habilitado de tu domicilio
- Pagar el derecho correspondiente
- Agenda el día disponible
La Boda puede ser tanto dentro del registro Civil o afuera al aire libre con la presencia del Juez. El protocolo de actividades a cumplir son:
- Entrada de los Novios
- Presentación
- Lectura oficial
- Lectura de derechos y obligaciones
- Intercambio de votos
- Colocación de anillos
Debemos considerar también algunos temas extra cómo la música, decoración, mesa y sillas para garantizar la comodidad de las autoridades y los invitados.
¿Cuándo se leen los votos de matrimonio?
Los novios suelen intercambiar votos matrimoniales personalizados. Normalmente hay alguna persona que colabora llevando los pasos del proceso de ceremonia. Estos votos son una oportunidad para:
- Expresar los sentimientos más profundos
- Prometer amor
- Decir públicamente el compromiso de apoyo mutuo a lo largo de sus vidas juntos.
Este es un momento emotivo que refleja la conexión única de la pareja. Los votos son seguidos por el intercambio de anillos, que representa el símbolo tangible de su unión, compromiso y amor eterno.
¿Quién lleva los anillos?
Los novios tienen la libertad de elegir a la persona que lleva los anillos. Pueden ser alcanzados por un hijo si es que hay o por alguno de los padres o hermanos que han guardado la caja en un bolsillo o cartera.
Este protocolo, a menudo es menos formal que una boda religiosa. Se le permite a la pareja personalizar su compromiso de una manera única y significativa. La inclusión de amigos y familiares en forma de lecturas o poemas agrega un toque especial a esta celebración.
La firma de los documentos legales marca el comienzo de una nueva etapa en la vida de los novios.
Boda civil y el rol de los invitados
Cuando termine el Juez con sus palabras se puede incluir algunas frases emotivas que hagan que esta ceremonia sea única y siempre recordada por todos los presentes. A continuación de este evento se suelen reunir para brindar y cortar la torta de casamiento. Un festejo m+as creativo incluirá detalles de los novios con anécdotas e historias de dónde y como se conocieron.
Protocolo boda civil en Mexico
Es usual en Mexico la inclusión de niños y damas de honor al evento, por la simpatía que generan al festejo. Los niños llevan los anillos para que sean bendecidos. Es usual que sea elegida como dama de honor
- Amigas
- Familia cercana
- Hermanas
- Compañeras de trabajo
- Hermanas de la fé
El vestuario y la empatía que generan al evento es muy bonito entre bailes y mojitos.
Pasos de un casamiento civil: la salida
A diferencia de las bodas celebradas en la iglesia, no existe un protocolo respecto de la salida de los novios luego de terminada la boda civil. Pero si es de uso y costumbre que los invitados los saluden en el salón donde se realizó el enlace y luego los esperen fuera para arrojarles arroz. Éste es un símbolo de la fertilidad, la abundancia y la prosperidad.
Protocolo a seguir para cada participante en la ceremonia
El novio, el padrino y todos los testigos esperan a la entrada de la sala donde se oficiará la boda hasta que llegue la novia.
1. La novia: el protocolo para la ceremonia de una boda civil contempla dos modos
Que la novia haga su entrada antes del novio y los invitados, aunque siempre del brazo del padrino o testigo.
Que la novia entre después del novio y los invitados, aunque siempre del brazo del padrino o testigo.
Por tratarse de uno de los momentos más esperados y que recordará por el resto de su vida con las fotos también, sugerimos que el ingreso de la futura esposa se produzca después de haber entrado el novio y los invitados, así todos podrán observar la estrella del momento.
2. El novio: optar entre alguna de las dos modalidades de protocolo para su entrada
Una vez que los invitados se encuentren en la sala, entra el novio del brazo de la madrina o testigo y recién tras él hace su entrada la novia. Dar a las fotos y videos un marco de solemnidad para el posterior recuerdo del casamiento.
La segunda posibilidad es que el novio entre luego de la novia, si es que ella eligió entrar antes que todos del brazo del padrino o testigo.
Protocolo para una boda civil cristiana:
Se debe conservar el espíritu del culto en todo momento. Destacar algunos símbolos cristianos como la bendición de los anillos frente a la Biblia.
En una ceremonia de boda civil optar porque los anillos lleguen de la mano de los más pequeños de la familia para agregar alegría y solemnidad adicional al evento.
Los protocolos van cambiando de país en país. Por ejemplo no es lo mismo en Mexico, Guatemala que en Argentina. Lo importante que las parejas enamoradas puedan consumar su amor para iniciar legalmente una familia.
Palabras del notario en matrimonio civil
El notario redacta una escritura pública para concretar el matrimonio. Hay que tramitar un expediente previo para que el notario constate:
- Que los contrayentes tienen la edad suficiente
- Que entre ellos no son familia
- Que no están casados previamente
Luego de hacer el notario esta investigación, se labra un acta previa con el resultado.
¿Que artículos se leen en una boda civil? ¿Que te dice el juez?
“No habiendo impedimento legal de parte de los testigos y de los presentes….cumplieron con todos los requisitos para la celebración de este matrimonio…. Se acercan para firmar por favor, el Acta de Matrimonio”
Como ubicar a los invitados:
El protocolo de una ceremonia de boda civil establece que los invitados lleguen antes que los novios, razón por la que más arriba propusimos citarlos media hora antes de la hora prevista para legalizar el enlace. La llegada de los invitados señala el inicio del gran evento. Una vez en la sala donde se formalizará el matrimonio y tal como lo define el protocolo en una ceremonia de boda civil:
los asistentes deben tener cuidado de no ocupar los asientos de las primeras filas excepto en caso de ser testigos y familiares directos los invitados de la novia se sentarán en los asientos del lado izquierdo los convocados por el novio se sentarán a la derecha del salón de acuerdo al protocolo para la ceremonia de una boda civil.
La ceremonia también vivirla con mucha música y alegría.

Brindis luego de haber cumplido con el protocolo para la ceremonia de una boda civil
Conocer el protocolo para la ceremonia de una boda civil por anticipado puede contribuir a que puedas disfrutar sin tantos nervios ni ansiedad de este momento de tanta emoción. Así que ahora vivirlo en plenitud y con alegría hasta la llegada del gran día.